Ir al contenido principal

¿Cómo calculamos el Margen Bruto y Neto de un coche?

Actualizado hace más de 2 semanas

En Dealcar mostramos el resumen de cada operación de forma clara para que puedas conocer la rentabilidad de cada coche vendido.

A continuación te explicamos cómo se calculan el margen bruto y el margen neto dentro de la plataforma.

1. Precio de venta y precio de compra

  • Precio de venta: es el importe de la factura de venta.

    • Si no existe factura, se toma el precio de venta registrado en el sistema.

  • Precio de compra: es el importe de la factura de compra.

    • Si no existe factura, se toma el precio de compra registrado en el sistema.

2. Margen de compraventa (Margen bruto)

El margen de compraventa o margen bruto es la diferencia entre:

Precio de venta – Precio de compra

Ejemplo:

  • Precio de venta: 5.000 €

  • Precio de compra: 4.000 €

  • Margen compraventa (bruto): 1.000 €


3. Ingresos extras y gastos extras

Además del margen de compraventa, puedes registrar:

  • Ingresos extras: importes adicionales relacionados con la operación (ej. garantía, financiación), todos con IVA.

  • Gastos extras: costes asociados (ej. transporte, reparaciones), también con IVA.


4. Impuestos

El apartado Impuestos suma:

  • La diferencia de impuestos de ingresos extras y gastos extras.

  • El impuesto correspondiente a la compraventa del vehículo.

  • En caso de estar bajo régimen REBU, se aplica el cálculo especial sobre el margen (explicado más abajo).


5. Margen neto

El margen neto es el beneficio real de la operación. Se calcula así:

Margen neto = Margen de compraventa – Gastos extras + Ingresos extras – Impuestos

Ejemplo con los datos del pantallazo:

  • Margen compraventa: 1.000 €

  • Ingresos extras: 0 €

  • Gastos extras: 0 €

  • Impuestos: -173,55 €

  • Margen neto: 826,45 €


6. Cálculo especial en operaciones REBU

En operaciones sujetas al Régimen Especial de Bienes Usados (REBU), el impuesto se calcula solo sobre el margen de compraventa.

El cálculo es el siguiente:

  1. Margen compraventa = Precio de venta – Precio de compra

  2. Base imponible REBU = Margen compraventa / 1,21

  3. IVA REBU = Base imponible x 21%

Finalmente:

Margen neto = Margen compraventa – IVA REBU

Ejemplo:

  • Margen compraventa: 1.000 €

  • Base imponible: 1.000 € / 1,21 = 826,45 €

  • IVA REBU: 826,45 € x 21% = 173,55 €

  • Margen neto: 826,45 €


✅ Checklist rápido

  • Precio de venta → factura o valor registrado.

  • Precio de compra → factura o valor registrado.

  • Margen compraventa = Venta – Compra.

  • Añadir ingresos y gastos extras (con IVA).

  • Restar impuestos (IVA normal o REBU).

  • Resultado = Margen neto de la operación.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?